viernes, 7 de marzo de 2025

COMENTARIOS DEL LIBRO DE LA LLAMADA

 


El pasado lunes, 3 de marzo cometamos el libro de Laila Guerreiro, La llamada.

Vinieron personas que no habían estado antes en nuestro taller pensando que era un encuentro presencial con la autora (se había publicitado en la radio), aclarado el asunto, se quedaron y participaron ampliamente en el coloquio.

Se comenzó comentando que el primer problema que como lector se había enfrentado ente el libro es que no sabía si era un trabajo periodístico, un texto literario narrativo o una novela redonda ya que el libro empieza y acaba en el mismo lugar y con las mismas personas. En realidad, se afirma que es un retrato de un personaje y de una sociedad en un momento dado.

A este mismo lector le ha impresionado la primera parte del libro, con la descripción de la familia de Silvia, la crueldad de los militares, la descripción del golpe de Estado en Argentina, la actividad de los montoneros, una organización no solo perseguida por los militares y la policía, sino muy controlada por los propios militantes y compañeros cuyos “castigos” superaban en ocasiones a los de los propios marinos.

La estructura del libro ha parecido complicada y no facilita la lectura, los capítulos no tienen una introducción clara y hay muchos personajes, a medida que avanza la trama te vas cansando y a veces parece que se vuelve a hablar de lo mismo.

(Seguir leyendo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario